TRES TIPOS DE FELICIDAD SEGÚN LA PSICOLOGÍA POSITIVA
A continuación, vamos a ver cuáles son los tipos de felicidad según la psicología positiva y como los puedes identificar,
A continuación, vamos a ver cuáles son los tipos de felicidad según la psicología positiva y como los puedes identificar,
El 14 de febrero es una fecha importante para las parejas, y como todo evento importante, puede ser un reflejo de cómo está la relación; así es que San Valentín, además de ser, como dicen, un buen pretexto para expresar amor, también lo es para analizar cómo andan las cosas.
El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta al funcionamiento social, a la comunicación y el lenguaje, a la capacidad motora y a las actividades e intereses del individuo que lo sufre, pese a que la inteligencia es normal (e incluso por encima de la media).
La Bioneuroemoción® parte del principio filosófico de que la vida se nos muestra en una aparente separación, a pesar de que en realidad todo está unido e interconectado, todo se complementa.
Este curso le proporcionará las herramientas necesarias para que usted pueda comprender cómo regular y controlar sus propias emociones, bajo la finalidad de fomentar el crecimiento personal, la posibilidad de afianzar y mejorar sus relaciones afectivas y responder de forma adaptativa a los diversos desafíos de la vida diaria
En algún momento, todas las personas pueden sentir ansiedad, pero, a veces, se puede
intensificar. Sentimos nervios, inquietud, desbordamiento o bloqueos, y eso limita la vida,
dificulta las actividades cotidianas, las relaciones personales y laborales, incluso la
autoestima puede verse afectada.
Hay etapas en las relaciones de pareja y hay que ir superando cada una de ellas, las buenas y las malas. Porque las relaciones no se quedan en ese mundo rosa y maravilloso que es el enamoramiento o los primeros días de convivencia. Los problemas surgen y, a veces, no sabemos cómo hacer para resolverlos. Y ante esas dudas, aparece el concepto de ‘darse un tiempo en pareja’, una práctica que tiene su cara y su cruz.
El aprendizaje online es muy distinto al que se puede llevar a cabo en un aula tradicional. No existe una interacción cara a cara con el maestro ni con el resto del alumnado, puede haber demora en el sonido o el vídeo, controlar los turnos de palabra se convierte en una misión imposible…
El aprendizaje online es muy distinto al que se puede llevar a cabo en un aula tradicional. No existe una interacción cara a cara con el maestro ni con el resto del alumnado, puede haber demora en el sonido o el vídeo, controlar los turnos de palabra se convierte en una misión imposible…
El principal determinante de nuestras emociones y comportamientos es la forma en que interpretamos las situaciones y sucesos que experimentamos. Dada una situación, podemos reaccionar sintiéndonos o actuando de forma distinta según cómo lo percibamos. Cómo pensemos acerca de lo que nos sucede es una clave importantísima para cambiar cómo nos sentimos y qué hacemos.
Hoy les comparto una nueva entrevista realizada 12 de noviembre a las 18:01 tratando el tema «5 claves para el éxito de pareja» estaré compartiendo mas entrevista espero sea de su agrado y no dudes en comunicarte conmigo si tienes algún problema
De este modo, la cultura es productora de la realidad percibida y concebida por cada cual. Nuestras percepciones se dan bajo el control, no sólo de constantes fisiológicas y psicológicas, sino también de variables culturales e históricas.
Todos los derechos reservados PSICÓLOGA GINA FABRE
Diseño a cargo de kapangaprees | Guayaquil – Ecuador 2022